Idea: es una imagen que existe o se halla en la mente.
Concepto: es una unidad cognitiva de significado, una idea abstracta o mental que a veces se define como una "unidad de conocimiento"
Proceso: es un conjunto de actividades (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.
Creación: Se denomina a la acción de crear una cosa.
Arte: En términos generales se denomina arte a la actividad o producto en los que el ser humano expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, a través de diversos recursos; como los plásticos
Obra de arte: es una creación, que ha sido hecha con la finalidad de ser un objeto de belleza en sí mismo, una expresión simbólica o bien la representación de un concepto determinado. Lo opuesto es un objeto práctico o útil, aunque bien puede ocurrir que un objeto sea varias cosas al mismo tiempo.
Pintura: el material que se utilizado para pintar y también es conocido como el soporte ya pintado.
Definición: es una proposición que trata de exponer con claridad y exactitud las características específicas y diferenciadores de algo material o inmaterial
Lenguaje: cualquier tipo de código para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.
Comunicación: es un campo de estudio dentro de lasque trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo éstos afectan a la sociedad. Investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso natural. La comunicación constituye una de las formas en que las personas interactúan entre si, estableciendo lazos; existen muchas formas de comunicación, gestual, a través de los signos, verbal, escrito, etc.
Signo: es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro.
Símbolo: es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio.
El nombre de la asignatura nos lleva a la conclusión de que es importantísimo tener claro todos los conocimientos sobre una obra de arte para poder criticar correctamente y poder realizar la misma de una manera muy concreta y estudiada.
martes, 1 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario